Hoy, 30 de mayo, se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, conmemorando el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público del país.

En los primeros 5 meses del 2023, en Argentina se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal, 1 cardiorrenal y 726 trasplantes de córneas.

En Jujuy, en lo que va del 2023, ya se realizaron 15 procedimientos de ablación de órganos, lo que permite efectuar trasplantes en cualquier punto del país, de acuerdo al requerimiento de emergencia que indican los protocolos correspondientes.

En este contexto, el titular del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CUCAIJUY), Luis Luna, puntualizó que «la donación de órganos es, fundamentalmente, un acto solidario, voluntario, que permite brindar nuevas oportunidades de vida a personas de todas las edades que se encuentran en lista de espera para un trasplante por transitar situaciones críticas de salud».

Cabe recordar, que el interesado en realizar este trámite puede recurrir a la sede del CUCAIJUY en Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

Comunicarse al número del CUCAIJUY 4221228.

La línea telefónica gratuita del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) 0800 555 4628.

La página web del INCUCAI https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai