La conmemoración de la Revolución de Mayo, que tuvo lugar el 25 de Mayo de 1810, dio lugar a una serie de actos encabezados por el ministro de Hacienda y Finanzas y electo gobernador, Carlos Sadir; el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; el diputado provincial del Ejecutivo, Fabián Tejerina; y el coronel Orlando Jorge Jiménez, quienes estuvieron a cargo de hacer el saludo protocolar en el Salón de la Bandera.
Luego, se sumaron los ministros de Gobierno y Justicia, Normado Álvarez García; de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; de Derechos Humanos, Natalia Sarapura; y de Seguridad, Luis Martín al momento de trasladarse a la Catedral.
Mientras se desarrollaba el Te Déum, el obispo Cesar Daniel Fernández pidió el mayor de los respetos a los presentes por la ley terrenal y la divina a la hora de realizar su tarea.
Posteriormente, las autoridades fueron hacia la plaza Belgrano, donde se llevó a cabo el izamiento de la Enseña Patria y de la Bandera de la Libertad Civil.
Finalmente, depositaron ofrendas florales el pie del monumento al general Manuel Belgrano.
Sadir resaltó que «es un día muy importante para nuestra libertad. En Jujuy es particularmente importante, por eso ayer estuvimos participando del cambio de guardia. Jujuy es donde nació la Patria, donde se dieron numerosos combates, donde no sólo participó el Ejército, sino también nuestros gauchos y nuestra gente».